| 
 Una de las mejores películas de Akira Kurosawa, una traegdia desoladora. 
 
 
Cartel de la película
 
| 
Ran
 | 
 
| Título original |  | Ran |  
| Nacionalidad |  | Japón |  
| Año |  | 1985 |  
| Género |  | Drama |  
| Formato |  | Color |  
| Duración |  | 160 |  
| Director |  | Akira Kurosawa |  
| Guión |  | Akira Kurosawa,  Hideo Oguni,  Masato Ide,  inspirado en El Rey Lear de Shakespeare. |  
| Fotografía |  | Takao Saito,  Masaharu Ueda |  
| Música |  | Toru Takemitsu |  
| Producción |  | Coproducción Japón-Francia |  
| Reparto |  | Tatsuya Nakadai,  Akira Terau,  Jinpachi Nezu,  Mieko Harada,  Koji Yakusho,  Yoshiko Miyazaki,  Daisuke Ryu. |  
 
 
 | 
 
|  
 | 
 
| Sinopsis |  En el japón del siglo XVI, un poderoso, dueño de varios territorios y castillos decide entregar sus pertenencias, derechos y poderes a sus tres hijos. El menor de ellos discute la decisión de su padre, habla de la hipocresía de sus hermanos, que a su parecer se desharán de su propio padre y lucharan con ambición entre ellos mismos. De esta forma, el joven es desterrado.  Pèro sus profecías finalmente se cumplen, quedando el rey desterrado, huyendo junto a un bufón y uno de sus fieles guerreros, enloquecido por la situación, sin nada a lo que aferrarse. 
  |  |   |  
| Crítica |    Puntuación  del crítico: 10 |   Estamos hablando de una obra maestra mayúscula. Kurosawa la consideró su mejor película, y muchos de sus fans como aficionados al cine coinciden en esto. A pesar de desarrollarse en ambientes abiertos, verdes, con cielos azules, la película es paradójicamente oscura y hasta claustrofóbica. Una sensación de angustia crece con los minutos. La fotografía es bellísima, como siempre que se trata de Kurosawa, la música y las imágenes, violentas, de una potencia insuperable. Los personajes tienen una profundidad que difícilmente encontraremos en películas de hoy en día, resaltando (a mi parecer) el bufón : la encarnación de la conciencia, el viejo Hidetora, y el hijo noble. Dos personajes extremos son las mujeres de dos de sus hijos : una de ellas la representación del mal más agudo, y la otra, del bien puro.  Preciosa, aterradora, angustiosa, desesperanzadora...y a la vez esperanzadora, como un mensaje lanzado a las pantallas del mundo que habla directamente al corazón del hombre ,plasma el alma humana, y demuestra las consecuencias de toda la violencia, hasta de la que podríamos clasificar noble, avisándonos a todos directamente con las palabras finales del fiel guerrero del rey.  Como ya he dicho, maravillosa y a la vez claustrofóbica, violenta, lúcida y aterradora. Uno de los mayores logros del director ( y para mi, que soy totalmente fanático suyo ya es decir). Aplaudamos.
  La escena final... horriblemente inolvidable. 
  |  
 | 
 
Waster  |  |   |  
Ficha de Película enviada por  Waster el 25 de Septiembre de 2003  |  
 |  
 | 
 
| 
 |  
| 
 | 
 
  visitantes  
 | 
 
| 
 | 
 
 
 |