| 
 El mejor film de marghariti . 
| 
La Horrible Noche Del Baile De Los Muertos
 | 
 
| Título original |  | Nella Stretta Morsa Del Ragno |  
| Nacionalidad |  | Italia |  
| Año |  | 1972 |  
| Género |  | Terror |  
| Formato |  | Color |  
| Duración |  | 1972 |  
| Director |  | Antonio Margheriti |  
| Guión |  | Giovanni Addessi ,  Antonio Margheriti ,  Bruno Corbucci |  
| Fotografía |  | Guglielmo Mancori |  
| Música |  | Riz Ortolani |  
| Producción |  | Produzione DC7 |  
| Distribuidora |  | Produzione DC7 |  
| Reparto |  | Jane Birkin,  Hiram Keller,  Françoise Christophe,  Venantino Venantini,  Doris Kunstmann,  Anton Diffring,  Dana Ghia,  Luciano Pigozzi,  Konrad Georg,  Serge Gainsbourg,  Bianca Doria,  Tom Felleghy,  Franco Ressel,  Alessandro Perrella,  Bruno Boschetti |  
 
 
 | 
 
|  
 | 
 
| Sinopsis |  Apuesta de por medio, un hombre (Anthony Franciosa) debe afrontar una noche en un castillo embrujado. No solo las sombras ominosas y los vientos sibilantes serán sus compañeros nocturnos; también aparecen una bella mujer (Michele Mercier) secundada de una dama amenazadora (Karin Field). Por la noche, la damisela es asesinada y luego desaparece. El galán inicia su búsqueda, siendo asesorado por un extraño Doctor (Peter Carsten ) 
  |  |   |  
| Crítica |    Puntuación  del crítico: 7 |   Un " remake " más estilizado del clásico ( hete ahí el aunmento de presupuesto ) pero a la vez mediocre en no sus escasas concesiones . Lo supera , increiblemente ( en uno de esos inusitados casos como " la cosa " o " la mosca ") A destacar , no obstante , una serie de virtudes : -La aparición estelar de Klaus Kinski como Edgas Allan Poe ( no la única vez que el maestro interpreta a un escritor , véase " Justine " de Jess Frank en su efímero pero insuperable papel de Marques de Sade ) -Atmósfera única , el canto del cine de la escuela italiana ( aún superior a Bava )una amplia gama de barrocos insuflada de artilugios decimonónicos y preclaro magnetismo " Frances " , no exenta de estupendos ramalazos sanguinolientos y ciertas reeminiscencias pictoricas hammerianas . Su original imantaba una atmófera clasicista , arquetipo " universal " destacable en tonos oscuros que virilizaban su inconsciente incertidumbre y el miedo a la oscuridad. -Sugestivo contraste sexual/sensual de las dos principales actrices , las olvidadas : Mercier y Field . barbara Steele en " Danza macabra ", provista de un halo intimista/terrorífico emfrebrecía la acción , dado el desorden coral . -Serena puesta en escena , con precedentes a la escuela clásica-americana , gana convicción al dilatarse y comprimirse espontaneamente . " Danza " acudía por un torpe equilibrio crono-isostásico , que peturbaba el desarrollo cenital . -Añadido del color , que mejora quizá la sensación tonal que necesitaba la historia , eliminando el hermeticismo melifluo de sus coetáneos . -distinción de su final , opaca las intenciones nivelizadoras de la nueva version engendrando un film hetereogeneo . Ahora bien , la veces tremendista eclipsión ideológica-argumental de la película ( que recuerda a la obra maestra " inferno " ), en pos de ofrecer un terror mayor agudizado ,lastra ciertas conveniencias a segundos y terceos visionados , sin dejar de ofrecernos por ello un film grato , no sin ciertos apices de personalidad dentro de su marco referencial , excesivamente amplio en ocasiones .  El mejor film de Marghariti , a todas luces muy superior al cine que la hammer emprendía por aquella época , hecho que la relegó a perpretar limitados éxitos de cota televisiva . 
  |  
 | 
 
Premutos  |  |   |  
Ficha de Película enviada por  Premutos el 13 de Agosto de 2005  |  
 |  
 | 
 
| 
 |  
| 
 | 
 
  visitantes  
 | 
 
| 
 | 
 
 
 |