| 
 "La señorita Laurel me estaba enseñando sus acetatos" -Cary Grant refiriendose a las medias de Marilyn. 
 | 
 
|  
 | 
 
| Sinopsis |       Barnaby Fulton trabaja para una compañía química en la consecución de una revolucionaria fórmula que devuelva la juventud. Para ello, experimenta con chimpancés 
  |  |   |  
| Crítica |    Puntuación  del crítico: 9 |        Sensacional Screwball Comedy del Gran Hawks, que mezcla con acierto el delirio de "La Fiera de MI Niña", con una trama de cine de ciencia ficción a lo Profesor Chiflado.      Lo delirante comienza pronto, ya con los créditos en los que Hawks frena la intención de Grant de abrir la puerta de su casa -y del film- demasiado pronto, se repite en tres ocasiones, y así consigue describirnos al personaje antes incluso del arranque de la palícula, un Grant de nuevo pardillo y eternamente despistado, que es como mas me gusta verle.       Y así comienza la trama, con el chimpancé que es capaz en un momento de hacer lo que no ha podido Grant tras largos años de experimentos. De nuevo el delirio y animales tomando protagonismo, dos constantes de la Screwball.      Sí unimos a esto el tema del matriarcado, recurrente en Hawks, y todos los momentos y situaciones disparatadas y desternillantes, como el primer rejuvenecimiento de Cary Grant, su caida y posterior salida sin ver absolutamente nada -lleva gafas cuando no está bajo los efectos del elixir-, de la lavandería del hotel o el crescendo y locura total del final, en el que todo se desmadra, y donde Cary al frente de un grupo de niños gamberros -como él en ese momento, con ocho años-, es capaz incluso de atar a un arbol y cortar la cabellera al ex-novio de su mujer*, ya que están jugando a los indios y le odia -como casi cualquiera que este viendo la peli- nos sale una gozada de comedia.       Lastima que la película la estropee un poco Ginger Rogers, ya que en los momentos en los que está rejuvenecida y de niña, resulta patetica y dan ganas de pegarle un bofetón de lo poco convicente que resulta.      Aún así, magistral, y el guión de tres grandes en lo suyo como Ben Hecht, Charles Laderer y I.A.L. Diamond es prodigioso.      El título en inglés es mas acertado ya que tiene un doble sentido, lastima que no haya ninguna frase hecha en castellano que aune negocios y monos.      Por cierto, nunca he visto a Marilyn tan guapa y graciosa como aquí y es mítico su encuentro por primeravez en pantalla con Cary Grant.
  *le hacen una bonita cresta a lo Travis de T.Driver 
  |  
 | 
 
Al Sampedro  |  |   |  
 |  
 |  
 | 
 
| 
 |  
| 
 | 
 
  visitantes  
 | 
 
| 
 | 
 
 
 |